Se acerca la octava edición del Festival de Diana, un evento que recrea la festividad a la Diosa Diana, diosa de la caza y naturaleza presente en el yacimiento arqueológico de Arucci Turobriga, la ciudad romana de la localidad serrana, que en este año 2023 se celebrará los días 28 y 29 de julio.

Estas jornadas de cultura romana se desarrollan en dos días de duración con un amplio programa de actividades de recreación histórica, talleres y teatro clásico, entre otros, donde destaca la participación del Grupo Municipal de Recreación Histórica Baebia Aruccitana, que cuenta con tres secciones, militar, civil y una  de las pocas secciones musicales de Hispania.

Arranca el viernes 28 de julio a las 20:45 con «Columela y la revolución enológica de Roma», una conferencia y cata científica de vinos con sistema de producción de época romana, que tendrá lugar en el Hotel Casa-Palacio Conde del Álamo, a cargo de Arqueograstronomía, cuyas investigaciones científicas están siendo toda una revolución. Seguidamente, a las 22:00, el Paseo de la Iglesia acogerá el resto de eventos de la jornada con la conferencia Tarraco Viva, un ejemplo a seguir por el Festival de Diana, impartida por el director del Festival Tarraco Viva Magi Seritjol, todo un referente a nivel nacional e internacional. A continuación, Concierto Didáctico de Música Romana por el Grupo de Recreación Histórica Baebia Aruccitana y, para finalizar, cine al aire libre con La vida de Brian.

El sábado se realizará una visita guiada al Enclave Arqueológico de Arucci Turobriga y Monumental de San Mamés a las 10:00, seguido de otra visita, esta vez sensorial, al Museo Arqueológico: ver, oler, tocar, oír y saborear Roma. La directora del Festival, la Dra. Nieves Medina, guiará esta visita que permitirá disfrutar con los cinco sentidos del pasado romano. La mañana acabará con la conferencia El Galeno y sus intervenciones. Una aproximación a la medicina griega y romana, impartida por Gades Aeterna, también en el nuevo Museo Arqueológico.

El Festival de Diana está cuidado con mucho detalle y cuenta con un estricto rigor científico y estética muy cuidada para ofrecer, un año más, sorprender a vecinos y visitantes sobre una forma de vida que se desarrolló en estos territorios en época romana.

Puedes acceder a la web del Ayuntamiento de Aroche, o a través de sus redes sociales en Facebook Ayuntamiento de Aroche y Turismo Aroche para obtener más información sobre el VIII Festival de Diana.

Información y bibliografía: Ayuntamiento de Aroche y Huelva Información

Fotografías: Arqueotrip – Huelva Información – Rafa Caballero – propias Turisteando por Huelva

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner